
En el marco de la propuesta Docentes Investigadores, este texto tiene el objetivo de compartir con colegas y la comunidad educativa experiencias y saberes teóricos y prácticos acerca del uso de los simuladores en el campo de las Ciencias. El documento recupera reflexiones y aprendizajes que se desprenden de la práctica de una docente que sé desempeña hace 18 años dentro del departamento de ciencias en la Escuela Esconses San Andrés (EESA), una escuela secundaria privada bilingüe ubicada en la zona norte del Gran Buenos Aires. Las simulaciones, como se destaca en este material, son herramientas esenciales en la educación actual, ya que permiten a los estudiantes interactuar con conceptos complejos de manera práctica y visual, facilitando así un aprendizaje más profundo y significativo. Dirigido especialmente a los profesores del área de ciencias naturales, este documento tiene como objetivo proporcionar estrategias y recursos que potencien la enseñanza y el aprendizaje en sus aulas. Con su publicación, se espera fomentar una adopción más amplia y efectiva de estas tecnologías, enriqueciendo la experiencia educativa y preparando mejor a los estudiantes para los desafíos científicos y tecnológicos del futuro.