
A lo largo de nuestra experiencia como docentes de nivel primario en la Escuela Escocesa San Andrés (SASS), hemos sido testigos de la relevancia del uso de la literatura en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa. Hemos observado y registrado cómo el desarrollo lingüístico de nuestros alumnos se ve enriquecido al utilizar la literatura como una herramienta para la adquisición de una segunda lengua. La exposición directa a textos auténticos de diversos géneros literarios como novelas, poemas, cuentos cortos,
o textos informativos, potencia el desarrollo de las cuatro habilidades fundamentales del lenguaje: leer, escribir, escuchar y hablar. A su vez, entendiendo la importancia del enfoque comunicativo en la enseñanza de una segunda lengua, que pone énfasis en la comunicación a través de la interacción en situaciones reales, los textos auténticos, no sólo permiten a los estudiantes mejorar sus habilidades comunicativas, sino también ampliar su comprensión cultural y desarrollar el pensamiento crítico. Asimismo, el lenguaje es una actividad se realizamos en determinados contextos sociales, con un propósito comunicativo y una intencionalidad comunicativa, lo que refuerza la importancia de utilizar textos literarios auténticos que reflejan estas dimensiones de uso. Este documento presenta una selección de prácticas pedagógicas que evidencian el
impacto positivo logrado en nuestra escuela al implementar proyectos centrados en una gran variedad de textos literarios auténticos, con el objetivo de promover el desarrollo de una segunda lengua.